Ruta a La Tesla en MTB
2018-08-03 Mountain Bike La Tesla
Ruta en bicicleta de montaña que desde Medina de Pomar asciende a la cima de la Sierra de la Tesla. El ascenso tiene tramos no cliclables, en los que hay que desmontar. Descenso algo técnico y muy de disfrutar. Son 35 km, 980 mts de desnivel positivo y 5 horas de duración incluyendo descansos.
Desde Medina de Pomar por carreteras locales asfaltadas me dirigí hacia Bisjueces.
Pasado Bisjueces giré hacia la izquierda, ya por pista de tierra.
A mi derecha bordeé una elevación de 842 mts denominada Mojón Alto.
La pista anterior pasó a sendero, el cual, en algunos tramos no ciclables, obligaban a desmontar.
Para pasar al de muy poco a volver a ser ciclable.
Tras bordear la elevación anterior el sendero giró en dirección E. Este tramo de sendero estaba flanqueado por abundante vegetación, piedra suelta y buena pendiente, por lo que se hizo necesario desmontar.
El sendero hacía una U en dirección SW para atravesar al otro lado de la montaña.
Crucé al otro lado de la montaña por el paraje El Agujero.
Tras atravesar al otro lado de la montaña, el sendero ascendía en dirección E.
Continué en dirección E ascendiendo por zona herbosa sin sendero, pero ciclable.
Tras recorrer unos 500 mts en dirección SW, llegué a la cresta cimera de la sierra de la Tesla en el paraje "Canto Modorillo".
A continuación, en dirección SE, quedaban algo mas de 2 km hasta la cima de La Tesla , en suave ascenso pero por terreno irregular que hacían mas ventajoso en algunos tramos avanzar desmontado.
En la cresta cimera, alterné tramos de ciclar con otros de avanzar desmontado, según las circunstancias.
El tramo final de la cresta hasta la cima se volvió mas irregular y rocoso, así que ascendí fuera de sendero desmontado de la bicicleta.
Una vez alcanzada la cima Peña Corva (1332 mts) de la Sierra de la Tesla, paré un tiempo a hacer fotos de las vistas.
El descenso lo hice por el mismo camino que la subida. En esta ocasión la mayor parte del descenso es ciclable salvo algún tramo de sendero invadido de vegetación y piedra suelta. Fué destacable el descenso por la cresta cimera de La Tesla. Fueron mas de 2 km de descenso sin sendero, con una sensación de libertad muy parecida al esquí de montaña por fuera de pista.
VIDEO:
Desde Medina de Pomar por carreteras locales asfaltadas me dirigí hacia Bisjueces.
Pasado Bisjueces giré hacia la izquierda, ya por pista de tierra.
A mi derecha bordeé una elevación de 842 mts denominada Mojón Alto.
La pista anterior pasó a sendero, el cual, en algunos tramos no ciclables, obligaban a desmontar.
Para pasar al de muy poco a volver a ser ciclable.
Tras bordear la elevación anterior el sendero giró en dirección E. Este tramo de sendero estaba flanqueado por abundante vegetación, piedra suelta y buena pendiente, por lo que se hizo necesario desmontar.
El sendero hacía una U en dirección SW para atravesar al otro lado de la montaña.
Crucé al otro lado de la montaña por el paraje El Agujero.
Tras atravesar al otro lado de la montaña, el sendero ascendía en dirección E.
Continué en dirección E ascendiendo por zona herbosa sin sendero, pero ciclable.
Tras recorrer unos 500 mts en dirección SW, llegué a la cresta cimera de la sierra de la Tesla en el paraje "Canto Modorillo".
A continuación, en dirección SE, quedaban algo mas de 2 km hasta la cima de La Tesla , en suave ascenso pero por terreno irregular que hacían mas ventajoso en algunos tramos avanzar desmontado.
En la cresta cimera, alterné tramos de ciclar con otros de avanzar desmontado, según las circunstancias.
El tramo final de la cresta hasta la cima se volvió mas irregular y rocoso, así que ascendí fuera de sendero desmontado de la bicicleta.
Una vez alcanzada la cima Peña Corva (1332 mts) de la Sierra de la Tesla, paré un tiempo a hacer fotos de las vistas.
El descenso lo hice por el mismo camino que la subida. En esta ocasión la mayor parte del descenso es ciclable salvo algún tramo de sendero invadido de vegetación y piedra suelta. Fué destacable el descenso por la cresta cimera de La Tesla. Fueron mas de 2 km de descenso sin sendero, con una sensación de libertad muy parecida al esquí de montaña por fuera de pista.
VIDEO: