Castro Valnera Invernal
Ruta de montañismo invernal, alpinismo, al Castro Valnera, en la Cordillera Cantábrica, desde el Portillo de Lunada. Se parte de Portillo de Lunada a unos 1300 mts, a finales de abril, tiempo seco, despejado aunque en la zona visibilidad media por nubes. 0 ºC, viento medio alto (40/km/h) sensación térmica -10ºC. Chaqueta de invierno, pantalón fino, guantes finos, forro con la capucha. Hasta media hora de calentar, frío doloroso en dedos manos (necesario guantes invierno + pantalón invierno).
Ha nevado la noche anterior, hay una capa nueva de 5 cm por toda la travesía. Una vez pasado el pico de la Miel, hay que destrepar hasta el collado, que separa el pico de La Miel del Castro Valnera. Para bajar al collado hay un corte abrupto correspondiendo a la arista SW, tiramos hacia la izquierda, se baja por una pendiente de 45º, así que tuve que guardar un bastón a la mochila, poner los crampones y el piolet asegurado con dragonera y clavando bien la punta para asegurar. Intensa experiencia de alpinismo invernal. Las consecuencias de una caída son serias si no se autodetiene a tiempo con el piolet. Saliendo del collado se sigue la cresta sin exposición, ascendiendo clavando piolet y traccionando de el. Vuelta por el mismo camino y ya la nieve desapareciendo. La longitud de esta ruta son 9,5 km y me llevó 06:30 horas con descansos.
Ha nevado la noche anterior, hay una capa nueva de 5 cm por toda la travesía. Una vez pasado el pico de la Miel, hay que destrepar hasta el collado, que separa el pico de La Miel del Castro Valnera. Para bajar al collado hay un corte abrupto correspondiendo a la arista SW, tiramos hacia la izquierda, se baja por una pendiente de 45º, así que tuve que guardar un bastón a la mochila, poner los crampones y el piolet asegurado con dragonera y clavando bien la punta para asegurar. Intensa experiencia de alpinismo invernal. Las consecuencias de una caída son serias si no se autodetiene a tiempo con el piolet. Saliendo del collado se sigue la cresta sin exposición, ascendiendo clavando piolet y traccionando de el. Vuelta por el mismo camino y ya la nieve desapareciendo. La longitud de esta ruta son 9,5 km y me llevó 06:30 horas con descansos.
![]() |
En primer termino el Pico de la Miel, al fondo el Castro Valnera |
![]() |
Castro Valnera a la izquierda |
![]() |
Detalle destrepe del Pico de la Miel y posterior trepada |
2014-04-25 Cordillera Cantabrica Castro Valnera Invernal
Castro Valnera al fondo |
Ruta vista desde el Portillo de Lunada |
Castro Valnera desde el Pico de la Miel |
Vista del corte de la arista SW desde el pico de la Miel. Destrepe por la izquierda. |
Arista SW del pico de la Miel |
Vista desde el castro Valnera de la ruta realizada. Al fondo el Picón del Fraile. |
Castro Valnera mirando hacia atrás en la ruta de regreso |
VIDEO: