Disclaimer

Es responsabilidad exclusiva de cada uno, y en función de los conocimientos y experiencia en Montaña que se tengan, asumir el riesgo de accidentes que puedan suponer la realización de las actividades descritas en este Blog.

Alluitz por el Corredor de Askafe 2022-11-11

Alluitz por el Corredor de Askafe

Ruta al Alluitz por el Corredor de Askafe

Ruta de montañismo que sube al Alluitz por el corredor de Askafe desde Atxarte. El descenso es por el siguiente corredor, a la izquierda de Askafe en sentido ascendente. Se empieza la jornada a las 09:00 en Atxarte (290m), 14ºC y con viento moderado del S-SW. 

Alluitz
La idea es escalar la arista de Askafe, situada a la izquierda del corredor del mismo nombre, aunque la velocidad del viento, incrementándose a medida que se va ascendiendo, hace de este objetivo algo a reconsiderar.

Artola Alluitz por el Corredor de Askafe Deep Mountain
La ascensión hacia el collado de Artola se hace entretenida mientras se admiran las distintas aristas y espolones de la cara NW del Alluitz. 

Cerca de Artola, empieza a asomar la arista de Askafe, en la cara N del Alluitz.


Alluitz por el Corredor de Askafe Deep Mountain
Llegando al collado de Artola (634 m), se tiene hacia la derecha, en la cara norte de Alluitz, la vista del corredor de Askafe, y bordeando, a su derecha la arista de Askafe.

Alluitz por el Corredor de Askafe Deep Mountain
La idea es escalar la arista de Askafe, pero el fuerte viento reinante en el collado, obliga a reconsiderarlo.

Se va ascendiendo buscando el eje rocoso de la arista.

Alluitz por el Corredor de Askafe Deep Mountain
Por el momento son tramos discontinuos de arista rocosa mayoritariamente de andar con algún tramo de trepar (II).

Alluitz por el Corredor de Askafe Deep Mountain
Se van sucediendo tramos discontinuos de trepadas (II).

Cresta de Askafe Deep Mountain
El primer tramo de arista gana en continuidad siendo todavía fácil (II)

Cresta de Askafe Deep Mountain
Tras este tramo inicial, se llega al primer largo de la arista (punto de encordamiento). Se examina detenidamente, este primer largo estimando  la dificultad sobre el IV+, siendo algo difícil de proteger. A pesar de que el viento dentro del corredor, es moderado, debido a que está protegido por la arista de la derecha, hay rachas  ocasionales discontinuas bastante fuertes y molestas que podrían complicar la escalada, y sobre todo que no fuera algo agradable, por todo ello, se decide dejar la escalada par otro día sin viento. Como alternativa se decide subir por el corredor de Askafe y por la cresta cimera hasta el Alluitz.

Corredor de Askafe Deep Mountain
Avanzando por el corredor, buscando el borde derecho herboso, para evitar la incomoda pedrera, se llega a un embudo, situado en el borde izquierdo del corredor, en el que hay que trepar por la parte rocosa (II). Este paso se podría evitar subiendo por el talud herboso a su derecha aunque le resta interés.

Corredor y Cresta de Askafe Deep Mountain
Tras pasar el embudo, la arista de Askafe presenta una vista interesante.

Corredor y Cresta de Askafe Deep Mountain
Se sigue avanzando por el corredor por su parte derecha. La primera ascensión al Alluitz, por este corredor, fue realizada por A. Ferrer, J. Asua, y R. Carranque el 19 de septiembre de 1932. La denominación de Askafe fue creada por Antonio Ferrer en base a juntar las dos primeras letras de los apellidos de dichos primeros ascensionistas. Información recogida en el libro "Crestas del Duranguesado" de Antonio Ferrer p.52 (1943).

Ya queda poco para acabar el corredor. La salida natural está hacia la izquierda, se atraviesa brevemente la pedrera para ir hacia el flanco izquierdo.

Corredor y Cresta de Askafe Deep Mountain
La salida del corredor coincide con el fin de la arista. Esta presenta en su parte final un terreno ancho y fácil.

Cresta cimera del Alluitz
Nada mas finalizar Askafe, se asciende la pendiente directamente hacia la derecha, en dirección W, buscando la cresta cimera del Alluitz, evitando la vía normal.

Por terreno fácil se gana la cresta cimera.

Cima del Alluitz
Tras recorrer unos 200 m de cresta se llega a la cima del Alluitz (1040 m).

El descenso se comienza por la vía normal, pasando por la haya solitaria. Se tiene la intención de volver al final de la arista de Askafe para recorrerla por la otra cara.

Corredor paralelo a Askafe
Se deja la arista de Askafe a la izquierda y se desciende por otro corredor paralelo a Askafe.

Este corredor es paralelo y está a la derecha de la arista y corredor de Askafe en sentido descendente.

El descenso no tiene complicación, se van haciendo algunas eses buscando el terreno mas fácil.

Mirando hacia atrás se distingue la arista de Askafe separando ambos corredores.

El corredor conduce hacia el collado Artola (634 m)

Desde Artola solo queda descender por el mismo camino de la subida.

Tras lo cual se llega al punto de partida.


Longitud ruta: 5.45km,
Ascensión acumulada: 720 m

Tiempo total con descansos: 5h 21'

Dificultad: Trepadas puntuales de II

Terreno rocoso y herboso fácil.


VIDEO: