Cresterio del Alluitz
2017-09-24 Montes Vascos Cresterio Alluitz
Recorrido clásico de la Montaña Bizkaitarra, el cresterio del Alluitz. En sentido ascendente Larrano Alluitz. La ruta sale desde Axpe en el Valle de Atxondo, sube al collado de Larrano, recorre de S a N la cresta del Alluitz, llegando a su cima, para luego descender al collado de Artola y regresar a Axpe. Este cresterio tiene zonas algo expuestas y tiene un grado de II. Se atraviesa el Paso del Diablo (Infernuko Zubi).
Día anticiclónico, despejado, sin niebla no hay viento. Salimos de Axpe a primera hora y por pista en dirección NW.
Tras ganar el collado, giramos en dirección SW hacia Ortuxa, rodeando la cara E del Alluitz.
Después de alcanzar la cota 440 mts, la pista va gradualmente hacia el S. Tras recorrer unos 600 mts, abandonamos la pista y cogimos un senderito hacia la derecha, que cruza un bosque. De hecho nos despistamos y nos lo pasamos de largo, teniendo que retroceder.
Finalmente salimos del bosque, y continuamos por el sendero que asciende en dirección S, flanqueando la montaña.
Sobre la cota 700 mts, el sendero gana directamente la pendiente hasta la cota 800 mts. A continuación en dirección S se asciende flanqueando.
Nos aproximamos al Collado de Larrano, en la cota 957 mts, donde comienza el cresterio.
En el Collado de Larrano, y en dirección N, se extiende el cresterio a recorrer hasta el Alluitz. Tras terminar la parte trabajosa de ascenso puro y duro por sendero herboso, ahora empieza la parte disfrutona de avanzar por la roca. Buscando la roca nos dirigimos hacia ella evitando la hierba y los senderos.
El comienzo de la cresta es sencillo es simplemente andar sobre la roca. Al de pocos minutos nos encontramos una primera elevación Larrano Puntea (981 mts)
Continuamos por la cresta, de momento vimos que nos acercábamos a terreno fácil, pero a medio termino se apreciaban algunos resaltes.
Tras un destrepe llegamos a un primer resalte; una placa tumbada que atacamos por la izquierda de su filo, por una especie de canaleta tumbada.
Efectuamos una trepada (II) para ganar una elevación y a continuación se destrepó. Hasta ese momento lo que nos encontramos fue bastante fácil.
Tras el destrepe, nos dirigimos por terreno muy fácil y casi horizontal, siguiendo la cresta. Lo próximo a realizar eran 2 cimas, primero a nuestra derecha ascendimos al Gaintza (1008 mts) y hacia la izda separado de la cresta por un collado, el Zorrotza (1011 mts). Tras ascender éste ultimo volvimos hacia la cresta para continuar el recorrido.
Tras superar las cimas anteriores, iniciamos el destrepe hacia hacia la brecha de Larrango Urkulu (951 mts). Este destrepe lo hicimos por el filo de la cresta (II), aunque es posible disminuir la dificultad desviándose hacia la derecha. Una vez en el corte, trepamos desviándonos del filo unos 20 metros hacia la derecha por una canal herbosa, paso habitual para ganar la cima de Larrano Urkulu Puntea. Aunque nosotros, a medio camino de la cima, vimos que era aceptable la dificultad y viramos hacia la izquierda buscando de nuevo el filo (II).
Tras la trepada alcanzamos la cima de Larrano Urkulu Puntea (1012 mts), donde había un Ikurrina en un mástil de unos 4 metros de alto, amarrado con unos alambres a la roca.
Al de unos metros pudimos ver lo que nos esperaba a continuación: un destrepe y el Paso del Diablo (Infernuko Zubi)
Vimos que para descender había un sendero que abandonaba la cresta, pero nosotros fieles a nuestro espíritu montañero, seguimos por el filo.
Tras el destrepe nos encaramos por fin al Paso del Diablo. No había vuelto por aquí desde 1981, de chaval, que ya ha llovido. Lo recordaba como una placa lisa de unos 10 metros de larga y fuertemente inclinada hacia el abismo y que había que pasarlo a gatas. Lo recordaba de una forma tan tremenda que al llegar al paso pensé que era otro paso mucho mas fácil. Para pasarlo, la opción recomendable es para la primera parte, echarse de pies hacia el lado menos expuesto y las manos en el filo. Los últimos metros andando.
Tras terminar el paso atacamos directamente el filo de la arista, para a mitad de recorrido, desviarnos unos pocos metros hacia la derecha por una canaleta - chimenea (II).
Tras andar el tramo final por la cresta llegamos a la cima del Alluitz (1034 mts).
Tras echar la vista hacia atrás para ver el recorrido realizado por la cresta, nos pusimos a descender del Alluitz hacia el Collado de Artola por la vía normal. Este recorrido técnicamente fácil por sendero pedregoso y que vimos bastante pulido por el continuo paso de montañeros, lo realizamos con precaución. Ya se sabe en los tramos mas fáciles se baja la guardia y viene el resbalón, así que precaución. Tras llegar al Collado de Artola, giramos en dirección E por el sendero hacia Axpe.
VIDEO:
RESUMEN DE LA RUTA: Ruta de 10,2 km, que llevó completar 5h 08' con descansos. 836 m de desnivel positivo. Pasos de IIº. 1500 metros de recorrido por la cresta rocosa.
Día anticiclónico, despejado, sin niebla no hay viento. Salimos de Axpe a primera hora y por pista en dirección NW.
Tras ganar el collado, giramos en dirección SW hacia Ortuxa, rodeando la cara E del Alluitz.
Después de alcanzar la cota 440 mts, la pista va gradualmente hacia el S. Tras recorrer unos 600 mts, abandonamos la pista y cogimos un senderito hacia la derecha, que cruza un bosque. De hecho nos despistamos y nos lo pasamos de largo, teniendo que retroceder.
Finalmente salimos del bosque, y continuamos por el sendero que asciende en dirección S, flanqueando la montaña.
Sobre la cota 700 mts, el sendero gana directamente la pendiente hasta la cota 800 mts. A continuación en dirección S se asciende flanqueando.
Nos aproximamos al Collado de Larrano, en la cota 957 mts, donde comienza el cresterio.
En el Collado de Larrano, y en dirección N, se extiende el cresterio a recorrer hasta el Alluitz. Tras terminar la parte trabajosa de ascenso puro y duro por sendero herboso, ahora empieza la parte disfrutona de avanzar por la roca. Buscando la roca nos dirigimos hacia ella evitando la hierba y los senderos.
El comienzo de la cresta es sencillo es simplemente andar sobre la roca. Al de pocos minutos nos encontramos una primera elevación Larrano Puntea (981 mts)
Continuamos por la cresta, de momento vimos que nos acercábamos a terreno fácil, pero a medio termino se apreciaban algunos resaltes.
Tras un destrepe llegamos a un primer resalte; una placa tumbada que atacamos por la izquierda de su filo, por una especie de canaleta tumbada.
Efectuamos una trepada (II) para ganar una elevación y a continuación se destrepó. Hasta ese momento lo que nos encontramos fue bastante fácil.
Tras el destrepe, nos dirigimos por terreno muy fácil y casi horizontal, siguiendo la cresta. Lo próximo a realizar eran 2 cimas, primero a nuestra derecha ascendimos al Gaintza (1008 mts) y hacia la izda separado de la cresta por un collado, el Zorrotza (1011 mts). Tras ascender éste ultimo volvimos hacia la cresta para continuar el recorrido.
Tras superar las cimas anteriores, iniciamos el destrepe hacia hacia la brecha de Larrango Urkulu (951 mts). Este destrepe lo hicimos por el filo de la cresta (II), aunque es posible disminuir la dificultad desviándose hacia la derecha. Una vez en el corte, trepamos desviándonos del filo unos 20 metros hacia la derecha por una canal herbosa, paso habitual para ganar la cima de Larrano Urkulu Puntea. Aunque nosotros, a medio camino de la cima, vimos que era aceptable la dificultad y viramos hacia la izquierda buscando de nuevo el filo (II).
Tras la trepada alcanzamos la cima de Larrano Urkulu Puntea (1012 mts), donde había un Ikurrina en un mástil de unos 4 metros de alto, amarrado con unos alambres a la roca.
Al de unos metros pudimos ver lo que nos esperaba a continuación: un destrepe y el Paso del Diablo (Infernuko Zubi)
Tras el destrepe nos encaramos por fin al Paso del Diablo. No había vuelto por aquí desde 1981, de chaval, que ya ha llovido. Lo recordaba como una placa lisa de unos 10 metros de larga y fuertemente inclinada hacia el abismo y que había que pasarlo a gatas. Lo recordaba de una forma tan tremenda que al llegar al paso pensé que era otro paso mucho mas fácil. Para pasarlo, la opción recomendable es para la primera parte, echarse de pies hacia el lado menos expuesto y las manos en el filo. Los últimos metros andando.
Tras terminar el paso atacamos directamente el filo de la arista, para a mitad de recorrido, desviarnos unos pocos metros hacia la derecha por una canaleta - chimenea (II).
Tras andar el tramo final por la cresta llegamos a la cima del Alluitz (1034 mts).
Tras echar la vista hacia atrás para ver el recorrido realizado por la cresta, nos pusimos a descender del Alluitz hacia el Collado de Artola por la vía normal. Este recorrido técnicamente fácil por sendero pedregoso y que vimos bastante pulido por el continuo paso de montañeros, lo realizamos con precaución. Ya se sabe en los tramos mas fáciles se baja la guardia y viene el resbalón, así que precaución. Tras llegar al Collado de Artola, giramos en dirección E por el sendero hacia Axpe.
VIDEO:
RESUMEN DE LA RUTA: Ruta de 10,2 km, que llevó completar 5h 08' con descansos. 836 m de desnivel positivo. Pasos de IIº. 1500 metros de recorrido por la cresta rocosa.
Otras Trepadas de Aristas y Crestas sin cuerda
- Cresterio Montes de la Peña 1 2011-06-25
- Cresterio Sia Lunada
- Cresterio Circo Alto Campoo 2014-06-21
- Sierra de Aramotz Este 2016-11-26
- Sierra de Aramotz Oeste 2020-10-19
- Macizo de Dulla Cresterio 2017-05-27
- Itxina Cresta Este 2018-06-23
- Itxina Cresta Oeste 2022-05-16
- Cresta del Errialtabaso 2019-04-20
- Aldamin Arista Este 2020-07-27
- Cresta del Udalatx 2020-08-25
- Mugarra Arista Este 2020-09-08
- Anboto Arista NE Mari Ezkilar 2022-05-28
- Anboto Arista Sudeste 2022-07-08
- Astxiki Arista Norte 2023-03-28
- Udalatx Gran Terraza Arista Norte 2015-05-09
- Cresterio Integral del Anboto 2016-05-28
- Mesa de los Tres Reyes - Hiru Erregeen Mahaia 2016-09-03
- Cresterio Aloña Azkorri 2017-07-09
- Alluitz Cresterio 2017-09-24
- Cresta Izpizte-Iruatxeta Orixol 2020-07-17
No hay comentarios:
Publicar un comentario