Ruta por la Cresta de los Montes de la Peña Etapa 3
3ª etapa que recorre el cresterio integral a través de los Montes de la Peña o sierra de la Magdalena situada entre el valle de Mena y el Valle de Losa en el norte de Burgos. Se aparca el coche en Castresana en el valle de Losa y se toma una pista que sale en dirección N buscando directamente la cresta de la sierra, en el punto hasta el que se llegó en la etapa nº 2. Aproximadamente en la cota 820 m, por la parte derecha de arroyo, se llega a un bosque cerrado por el que cuesta progresar. Tras esta dificultad se llega al collado en le que se dejo en la etapa anterior y se comienza el cresterio hacia la derecha. Se recorren los siguientes picos, San Mames (1189 m), Peñalba de Lérdano (1244 m), A continuación de este pico hay que abandonar la cresta por su derecha para escamotear un corte que requeriría rapelar, se escamotea por una bajada también difícil herbosa. Se continua el cresterio hasta llegar al collado denominado Portillo de Avellaneda. Este cresterio en su primera parte es trabajoso y lento por terreno accidentado, con bastantes cortes que hay que destrepar, que hacen la ruta un tanto larga y exigente físicamente y eso que el día no fue caluroso, lo cual hubiera dificultado a nivel de dureza física la ruta.
2012-07-07 Cordillera Cantabrica Montes de la Peña 3
Se continua hasta alcanzar el pico Tres Dedos (1172 m).
La segunda parte de la cresta es mas fácil y se puede avanzar mas rápido, se recorren los picos, Peña Corvilla (1109 m), Peña de la Complacera (1046 m). Tras pasar el ultimo pico sin denominación (1051 m) se abandona la cresta y se baja hacia la derecha por un sendero del mapa, crucé un bosque virginal (espacio protegido) y unas pistas hasta Relloso. La ruta en este tramo, se había planificado a partir de ortofotos por satélite, que los que se borraba el sendero. Al recorrerla me pareció que se trataba de caminos en desuso entre pueblos cuando no había coches. Al final se llega a unas dehesas para ganadería, que recordaban a Extremadura. Ruta muy exigente físicamente de 27 km, que llevó recorrerla 12 horas y que requiere precaución en algunos destrepes y orientación al atravesar bosques cerrados.
VIDEO: