Blog sobre Rutas de Montaña, Alpinismo, Escalada, Esquí de Travesía, Senderismo, Mountain Bike.
Disclaimer
Es responsabilidad exclusiva de cada uno, y en función de los conocimientos y experiencia en Montaña que se tengan, asumir el riesgo de accidentes que puedan suponer la realización de las actividades descritas en este Blog.
Cresta del Udalatx 2013-05-26
Cresta del Udalatx
Esta ruta parte de Apatamonasterio, sube al Memaia (675 m), pasa por el Besaide (555 m) y recorre la cresta integral del Udalatz, el regreso es por el barrio de Udala, por el Besaide nuevamente, se baja a Arrazola y de ahí por la vía verde hasta llegar de vuelta a Apatamonasterio.
Día soleado, temperatura agradable.
2013-05-26 Montes Vascos Udalatx Cresta Integral
En la desviación hacia Besaide se coge la pista hacia Udalatx. Cuando se llega a un llano hay que girar a la izquierda cogiendo unas peñas arboladas que pasan desapercibidas. Esto es para coger la cresta real desde abajo.
En la 1º parte de la cresta hay algún paso a hacer con precaución. El primer pico de la cresta es el Atxaurrutxugane (979 m) continuando se pasa a Erdikoatxa (1026 m), se destrepa el corte (precaución).
La subida a Udalatx, Se rodea el corte por la dcha, buscando la cresta pura mas accesible, dejando la boca de la cueva a la derecha, rampa muy empinada pero con una exposición aceptable. Una vez pasado la cima de Udalatx (1120 m), seguí todos los picos y crestas milimétricamente y la ultima bajé por la arista pura evitando el sendero. En este punto baje por un canal herboso, pero hay que fijarse y pasar por un risco, a la otra canal hacia la izda, por que la canal inicial se pone casi vertical. Resto sendero hasta Besaide, y Arrazola sin complicaciones.
Esta ruta es de 24 km y se tardó 10 horas con descansos.
Ruta circular que recorre la mitad oeste de la sierra de Aramotz, recorriendo fuera de senderos todas las crestas. Se aparca el coche en Lemona.
Se entra en la sierra por un collado, que está vallado y hay un bosque. Se sigue la cresta hasta el primer pico Gorritxueta (699 m). Se sigue en dirección sur cresteando por un tramo con piedras sueltas muy lento y laborioso, llegando al pico Pagozelay (745 m). Se continua la cresta en dirección este hasta el pico Urtemondo (791 m). El destrepe de este pico por su cara sur, tiene mucha pendiente y tiene exposición, así que cuidado, bajé por una pared herbosa. No descartar aquí un posible rappel sencillo. Al llegar al siguiente collado y el tramo hasta el pico Akatzabarrena (758 m) tiene una zona boscosa muy densa con arbusto de espino. Para otra vez ir por la cresta rocosa mas limpia. Se sigue la cresta en dirección hasta el pico Gaingorrotz (779 m), el ultimo tramo para llegar a este pico, es por su cara norte, expuesta y difícil. Busqué una pared con cortes para poder escalarla con precaución, para otra vez intentarlo mas hacia el oeste. Se sigue la cresta en dirección norooeste, llegando a los picos Atxandi (749 m ), Kanoeta (759 m) y Belatxikieta (663 m) Artetako Atxa (652 m). Para subir al ultimo pico de la ruta Antzubil (655 m) hay que negociar su cresta, que tiene pasos expuestos que hay que pasar con mucha precaución. Tras pasar dicha elevación, hay que buscar los claros del bosque, se sale a un coto vallado y al final se pasa a la pista que tras subir un poco se alcanza la cresta inicial por la habíamos subido. Recorrido de 17 km, 11 horas muy duro con tramos a velocidad media de 1 km/h donde lo mas complicado son tramos de bosque árbol espinoso y sobre algunos tramos de lajas calizas con hondonadas de mas de 1 metro en las que había que saltar de isla a isla.