Disclaimer

Es responsabilidad exclusiva de cada uno, y en función de los conocimientos y experiencia en Montaña que se tengan, asumir el riesgo de accidentes que puedan suponer la realización de las actividades descritas en este Blog.

Alluitz Astxiki 2011-10-12

Ruta al Alluitz y al Astxiki

Esta ruta recorre, partiendo desde el valle de Atxondo, los picos Astxiki y Alluitz, volviendo a Atxondo. Se deja el coche en Axpe, en el Valle de Atxondo y se toma una pista en dirección NW y luego W. A partir de la cota 400 m, el sendero es muy irregular y roto, dificultando el ascenso. Este sendero nos deja en el collado de Artola, entre ambos montes a subir. Día sin viento. 20ºC anticiclónico con inversión térmica. Niebla por debajo de la cota 800.
La subida a Astxiki no tiene ninguna complicación. La subida a Alluitz la hice por una canal (II) paralela al corredor de Askafe, a la izquierda en sentido ascendente. En la parte alta subí por una canal sin salida que no conectaba con la cresta y tirando hacia la izquierda conecté con la última parte de la ruta normal desde Artola.

Desde Alluitz se ve todo el cresterío y el Paso del Diablo desde una perspectiva desalentadora, al ser festivo había mucha gente en la cima del Alluitz viendo el paso, como si fuera un espectáculo. Solo por eso no continué por la cresta hacia Anboto. La actitud de la gente que allí estaba es lo contrario a lo que yo entiendo que es el espíritu del alpinismo. Pienso que cuando en montaña se está corriendo un riesgo calculado, es un acto profundamente intimo, yo por eso huyo de la multitud y de las vías normales en la montaña. Volví hacia Artola por la vía normal y desde allí hasta Axpe por el mismo camino de subida.

Consideraciones

Ruta de 9 km que lleva 5h 20'. Precaución en canal de subida a Alluitz fuera de la vía normal.


Mapas

Alluitz Astxiki
Vista general de la ruta


Mapa general de la ruta

Alluitz Astxiki

Track para el GPS

Galería Fotográfica

Alluitz Astxiki
Alluitz desde Astxiki

Paso del Diablo en la cresta del Alluitz
Vista Anboto Alluitz desde Astxiki

Paso del Diablo en la cresta del Alluitz
Anboto y su cresterio hasta el Alluitz

Astxiki antecima norte
Astxiki antecima norte

Udalatx al fondo entre el mar de nubes
Udalatx al fondo entre el mar de nubes

Udalatx
Udalatx

Untzillaitz desde el Astxiki
Vista del Untzillaitz desde el Astxiki

Alluitz Astxiki
Al fondo santuario de Urkiola

VIDEO



Cresterio Montes de la Peña 2 2011-08-27

Ruta por la Cresta de los Montes de la Peña Etapa 2

2ª etapa que recorre el cresterio integral a través de los Montes de la Peña o sierra de la Magdalena situada entre el valle de Mena y el Valle de Losa en el norte de Burgos. Se aparca el coche en Castresana en el valle de Losa y se toma una pista que sale en dirección NW, buscando el punto de la cresta donde se terminó en la anterior etapa. Al llegar a la cota de 950 m. cerca del paraje "Fuente Funeva" se llega a un bosque de matorral bajo, impenetrable, del que para librase de él, hay que ir hacia abajo y mantenerse en la cota 850 en dirección NW. Esta aproximación inicial es mejor hacerla manteniéndose en la cota 850 para evitar esa zona de matorral bajo. Se asciende hasta el Canto Muriel (896 m) punto donde se abandonó el cresterio en la etapa anterior. Se toma la cresta hacia la derecha y se recorren los siguientes picos, Portillejos (1066 m) aquí para llegar al siguiente pico hay que evitar el corte vertical por la derecha llegando a un collado. Aquí nos encontramos otro corte vertical que hay evitarlo por la derecha y buscar un canal herboso que es aéreo y exige mucha concentración.

2011-08-27 Cordillera Cantabrica Montes de la Peña 2

Continuando por la cresta se llega al pico Peña Mayor (1259 m). A continuación para seguir al siguiente collado se destrepa por una zona expuesta, rocosa y muy empinada, se alcanza el siguiente collado y se asciende al siguiente pico Peña Hornilla (1235 m), se desciende al ultimo collado donde se abandona la cresta hacia la derecha en dirección S dejando el arroyo a la derecha hasta llegar a pistas que nos dejan de nuevo en Castrobarto.
Ruta exigente físicamente de 17,5 km que lleva 9 horas y media y que tiene destrepes y trepadas expuestas.


Cresterio Montes de la Peña 2
Vista general de la ruta

Mapa general de la ruta

Cresterio Montes de la Peña 2






pico Portillejos
Se asciende al pico Portillejos flanqueando en diagonal por la cara de la derecha

Cresterio Montes de la Peña 2
Vista de la ruta realizada

pico Portillejos
Buzón del pico Portillejos

Peña Hornilla y Peña Mayor
Peña Hornilla y Peña Mayor

pico Tres Dedos
Vista del pico Tres Dedos a realizar en la próxima etapa

Pico Peñalba
Pico Peñalba a realizar en la próxima etapa

Pico Peñalba y pico Tres Dedo
Pico Peñalba y pico Tres Dedos al fondo

Ruta por la cresta de los montes de la Peña Etapas: 

El cresterio completo por los montes de la Peña se ha dividido en 4 etapas:


VIDEO:




 
 
 
 
 
 
 

Sollube Senderismo 2011-08-13

Senderismo por el Sollube

Asequible ruta de senderismo que partiendo de Meñaka sube hasta el Sollube (684 m). Se aparca en coche en Meñaka y se coge un camino en dirección NE. La subida y la bajada son por el mismo camino, mayoritariamente por pista entre bosque. No se puede ir por el bosque por estar vallado y sucio.
Se puede ir perfectamente en MTB debido a que la pista no es rocosa, La cima es decepcionante, esta llena de cemento y grandes antenas. Vistas muy interesantes a Mungia, Gernika, Urdaibai, Uribe Kosta. Ruta de 12 km que lleva completarla 3:20' con descansos.


Senderismo Sollube
Vista general de la ruta

Mapa general de la ruta

Mapa Senderismo Sollube

 2011-08-13 Montes Vascos Sollube

Cima del Sollube
Cima del Sollube llena de antenas

Senderismo Sollube Deep Mountain
Cima del sollube

Sollube
Vista desde la cima del Sollube de la ruta de subida

Senderismo Sollube Deep Mountain blog

VIDEO:

2011-07-05 Montes Vascos Mañaria Buelta

2011-07-05 Montes Vascos Mañaria Buelta

2011-07-05 Montes Vascos Mañaria Buelta

Ruta circular que saliendo Mañaria recorre los siguiente picos: Mugarra, Artzetagane, Leungane, Erriatalbaso, Iturriotz, Saibigain, Urkiola e Untzillaitz.
Se aparca el coche en el parking de Mañaria, junto a la carretera. Cogiendo el camino habitual se sube al collado de Mugarrekolanda, de ahí y siguiendo el sendero se sube por el sendero sin complicaciones hasta la cima del Mugarra (964 m). Por el mismo sendero se vuelve al collado de Mugarrekolanda y tomando en dirección W y luego S se asciende al pico Artzetagan (996 m) y a continuación al Leungana 1008 (m), en dirección S se llega hasta el siguiente pico Errialtabaso (1011 m), Iturriotz (776 m), Saibigain (954 m). De cada cumbre a la siguiente hay que bajar a unos 600 metros por lo que la altitud acumulada es muy elevada y se hace duro. La mañana empieza a ser calurosa 26ºC y poca brisa. Del Saibigain se baja hacia Urkiola y de aqui se continua el descenso hasta el collado de Elosu. Desde aqui nos desviamos ligeramente hacia la derecha para buscar el comienzo de la ruta Leureta del Untzillaitz (via que transcurre paralelamente por debajo de la gran diagonal). Hay que dedicar  atención a localizar el punto de arranque exacto, ayudándose del GPS. Esta via consiste en un sendero que a veces solo se intuye, aunque está señalado apropiadamente por hitos que señalan el camino. Es un flanqueo expuesto en el que el tramo final, hay que trepar con las manos, en el que un error, es irse al abismo. Después de este paso se llega a la arista cimera y en seguida llegamos a la Cumbre Untzillaitz (941 m). La bajada, bastante empinada, es por la vía normal, llegando de vuelta a Mañaria. Ruta de 27 km que se realizó en 13h 20' con descansos. gran esfuerzo físico, altitud acumulada de 2160 m y se podría calificar como senderismo si no fuera por los pasos expuestos del flanqueo de Leureta en Untzillaitz,



Subida Untzillaitz por Leureta


Subida Untzillaitz por Leureta
Cima del Mugarra

Leungane desde Artzetagane

Aramotz desde Artzetagane

Erriatalbaso desde Saibigain

Erriatalbaso desde Leungane

Erriatalbaso desdeMugarra
Anboto desde Saibigain

Saibigain

Untillaitz Gran Diagonal y por debajo Leureta

Untzillaitz vista dese la cima



Cresterio Montes de la Peña 1 2011-06-25

Ruta por la cresta de los montes de la Peña
Descripción de ruta para hacer el cresterío integral de los montes de la Peña, situados entre el valle de Losa y el Valle de Mena. Se divide en 4 etapas dada la gran distancia de la cresta de esta sierra.

Ruta por la cresta de los montes de la Peña Etapa 1

2011-06-25 Cordillera Cantábrica Montes de la Peña 1

1ª etapa que recorre el cresterio integral a través de los Montes de la Peña o Sierra de la Magdalena situada entre el valle de Mena y el Valle de Losa en el norte de Burgos. Se aparca el coche en Castrobarto en el valle de Losa y se camina por la carretera hasta el pueblo Colina a unos 3 km hacia el W. A unos 200 m dejando el pueblo por la misma carretera se coge una pista en dirección NW. En la cota 950, nos desviamos a la izda para tomar le cresta. El recorrido de la cresta tiene tramos boscosos muy sucios en algunos puntos (el 20%) del tramo que dificultan el progreso. Por lo demás no hay ninguna dificultad técnica. Se alcanza el pico Alto Corosma (1075 m), Pico Brazuelo (1075 m), Pico Cantonad (953 m) y Canto Muriel (896 m) en este punto abandonamos la cresta en direccion SW hasta enlazar con por pista hasta el sendero GR-85 que nos deja de nuevo en Castrobarto. Ruta de 25 km exigente físicamente, que se realizó en 9 horas 15, con descansos, sin dificultad técnica. Son necesarias habilidades de orientación para progresar en zonas fuera de sendero.


Cresterio Montes de la Peña 1
 Vista general de la ruta

Cresterio Montes de la Peña 1
 Mapa general de la ruta







Riscas de Corosma
Siguiendo el cresterio llegamos a los Riscas de Corosma.

Cresterio Montes de la Peña 1
Vista del camino ya recorrido dejado atrás.

Cresterio Montes de la Peña 1
La cresta se ensancha, formando una especie de altiplano donde se alternan las zonas boscosas con pastos de verano para ganado que suben desde el Valle de Mena

Cresterio Montes de la Peña 1
Zona ganadera en el altiplano

Cresterio Montes de la Peña 1
Vista del valle de Mena desde el cresterio


Cresterio Montes de la Peña 1
Vista de la subida por el puerto del Cabrio hacia el valle de Montija.

Cresterio Montes de la Peña 1
Hay tramos de la cresta donde se concentran zonas de bosque bajo que dificultan grandemente el paso.

Cresterio Montes de la Peña 1
Vista general del cresterio a realizar en etapas sucesivas.


Pico Muriel
Seguimos por la zona del pico Cantonad y del pico Muriel, donde abandonamos el cresterio.

Cresterio Montes de la Peña 1

Ruta por la cresta de los montes de la Peña Etapas: 

El cresterio completo por los montes de la Peña se ha dividido en 4 etapas:

VIDEO: