Disclaimer

Es responsabilidad exclusiva de cada uno, y en función de los conocimientos y experiencia en Montaña que se tengan, asumir el riesgo de accidentes que puedan suponer la realización de las actividades descritas en este Blog.

Atxarte Escalada Deportiva 2018

Escuela de Escalada de Atxarte Croquis y Vías

Dia: 2018-07-21 Escalada Deportiva Atxarte


Croquis
(Croquis precedentes de la web: http://www.untzillaitz-sur.com/)



Escalada Deportiva Atxarte
#1: Sector 1er Espolón Inferior Central. Via nº19 del croquis (IV+)


(Croquis obtenido de la web: http://atxarte.blogspot.com/2012/10/artadi.html)

Escalada Deportiva Atxarte Artadi
#2. Sector Artadi: Via nº2 Alaba (V) por la derecha, es una vía plaquera.

Croquis obtenido de la web: http://atxarte.blogspot.com/

Escalada Deportiva Atxarte Artadi
#3. Sector El Muro, vía Artea eta Gurbitza / La Encina y el Madroño (6a) (a la izquierda de Artadi). Hicimos esta vía que tiene un diedro vertical muy disfrutón.

Escalada Deportiva Atxarte el Muro
#4. Sector El Muro, vía Avalancha (6a+) (a la izquierda de Artadi). A la derecha de la vía anterior. Esta vía se las trae. 

Escalada Deportiva Atxarte Artadi
#5. Sector Artadi. Vía nº3 Te de Roca (6a).

VIDEO:


Dia: 2018-07-29 Escalada Deportiva Atxarte


Labarganeta Atxarte
(Croquis obtenido de la web http://www.untzillaitz-sur.com/via/labarganeta-3/)


Atxarte Ilumbe
#1 Sector Labarganeta.  Via nº3 del croquis: ILUNBE: 5a. Destaca por un diedrito vertical al final de la misma.

Escalada Deportiva Atxarte Labarganeta
#2 Sector Labarganeta. Vía nº2 del croquis, CURSILLISTAS: 5a. Vía situada a la izquierda de la anterior. En su parte final tiene un techito a superar frontalmente. Vía disfrutona, en la cual al acabarla, sentí una gran satisfacción.

#3 Sector Labarganeta  nº4  EKIN: 6a+. Las  primeras 3 chapas son 6a+, las cuales las pasé acerando. Después de la 3ª chapa, el grado pasa a V, para decrecer a IV hacia el final de la vía.

(Croquis obtenido de la web: http://atxarte.blogspot.com/2012/10/artadi.html)

Escalada Deportiva Atxarte Artadi
#4 Sector Artadi: Via nº1 Semea (V)  plaquera, a la izquierda de la que escalamos el último día. Hacia la mitad, me cuesta encontrar los apoyos buenos y me tiro hacia la izquierda a un diedrito con vegetación, fuera de la vía. Yendo por la vía había pequeños apoyos por los que me hubiera ido mejor.

VIDEO:

 


Dia: 2018-08-16 Escalada Deportiva Atxarte


Ezquerreko Horma Atxarte
#1 Sector Ezquerreko Horma. Croquis??. Sector parte izda Ezkerrekoak Horma. 1º la vía de la izda  después de la derecha. Es hasta un techito y se comparte descuelge. Me han parecido mas de IV. la de la derecha hay un punto que hay que irse por la izda durante una chapa para evitar una placa sin cazos.

Ezquerreko Horma Atxarte
Via de IV mas fácil pero tiene en la ultima chapa un desplome de tirar de brazos con malos agarres, que es de V+ o incluso 6a según algunos. Se me atragantó ese paso y tuve que acerar. A la izda de estas vías estaban otras de V y 6, que no hicimos y podrían ser el croquis de Ezkerrekoak Horma.


 Dia: 2018-09-02 Escalada Deportiva Atxarte

Escalada en el sector a la izquierda del primer espolón.
Información obtenida de: http://aitzbeltz.blogspot.com/2014/06/vias-faciles-en-atxarte.html

En este sector hicimos las siguientes vías (algo tumbadas, fáciles) de dcha a izda:

#1: Lezat (IV) parabolts de color azul

#2: Vía Posets (IV) parabolts de color rojo  (la hice de 1º)
#3: Vía Aspe (IV)

Sector Artadi:
#4: Vía Semea (V) (lado izquierdo) plaquera, hice bien, reposado y controlando y casi disfrutando. La vez anterior hacia la mitad, no encontraba los apoyos buenos y me rayé, tiré hacia la izquierda a un diedrito con vegetación, fuera de la vía y pasé apuros. Esta vez muy bien y centrado.

#5: Vía Alaba (V) a la derecha de la anterior, el empiece ya es de apretar. (hay un monodedo), en varios puntos me he hecho la bisagra por tener apoyos de manos no en el eje de pies y solo un pie bueno. Ver como evitarlo.


Artadi Atxarte
Satisfacción general del día, muy buen sabor de boca. Todo me ha salido bien.
Incluso escalando los IVs de primero. He grabado videos con la cámara en posición horizontal, pero no es un buen angulo y vuelvo a poner apuntando hacia abajo.

VIDEO:



 Dia: 2018-09-22 Escalada Deportiva Atxarte

 
Escalada Deportiva Atxarte
#1: Vía antes de llegar al sector de Artadi . Desconozco el nombre de la vía, será de 6a o 6b, muy vertical al final, muy física. La subí en top rope. Mi compañero la escaló de primero y mientras fué descolgado limpió la vía de expreses, ante la alta probabilidad de yo no fuera capaz de completarla y tener que ser descolgado sin completarla. Empecé bien la vía con agarres suficientes, pero vertical. Llegué hasta un punto en que la placa vertical no tenía agarres durante 1 metro hasta llegar a una fisura en la que había que tirar de brazos. Desde este punto, lo siguiente se veía muy vertical y muy liso. Mi compañero en ese tramo se petó de brazos y yo me retire en ese punto.

#2: Sector de Artadi, vía Alaba (V) (via de la dcha). Repetí esta vía sin novedad.
#3: Sector de Artadi, vía Semea (V), a la izquierda de la anterior. La hago sin soltar la cuerda del descuelgue anterior (comparten descuelgue). Al bajar comento estoy flojo al tirar de manos.
 
Escalada Deportiva Atxarte Deep Mountain
#4: 3ª via por la izquierda en el Sector Artadi, Harkaitzetako Te (6c), en el mismo paño a la derecha de las anteriores. Planifiqué desde el suelo bien los agarres. Para alcanzar una repisa, en la que apoyo los brazos, pero tenía que buscar apoyos de pies. Quité la express. En la repisa tenía muy buenos agarres de manos, por lo que tiré de brazos y con apoyos romos de pies llegué a la repisita. Ya en la repisa y desde buenos agarres de manos con los brazos extendidos, subí a pulso con los pies en adherencia por apoyos muy difusos. Seguí una fisura hasta un arbusto, y luego hice travesía hacia la derecha. Alcancé una repisita, y desde ahí tuve dificultades para ver por donde seguir, a la derecha había apoyos para los pies. Tuve que reposar petado. A mi derecha había una fisura para meter pies y a mi izquierda un par de rocas grandes. En la repisa, encima de mi cabeza había un techo que podía coger con las manos y los pies abiertos. Es un diedro de V y hay que ir con los pies abiertos en X. Otra alternativa era, a la derecha un agarre de manos bueno pero que se ve menos. Decidí ir a por el diedro con las piernas abiertas. Con la mano izquierdo cogí el agarre del techo y subí el pie izquierdo.
tirando de brazos me elevo. Desde la posición reposo, con mínimo apoyo de pies, me equilibré abriendo brazos en los agarres de arriba. Fui hacia la izquierda y con ambas manos tirando hacía afuera en la fisura, ascendí del tirón dado que no había reposos intermedios. En el ultimo tramo, petado, me agarré un instante a la cuerda y por fin llegué hasta el descuelgue. Me descuelgan, como siempre se me recuerda que tengo que echar mas hacia atrás el cuerpo al descender. Me autoprotejo, porque me estaban descendiendo un poco rápido. Me felicitó el compañero al bajar "muy buena". Me quité 2 expreses de la cuerda comenté que hago esto cuando paso apuros. He hecho este 6b en libre!! Estaba petado. En esta vía al menos había agarres aunque alejados. En la vía del principio no veía nada.

Escalada Deportiva Atxarte El Muro Deep Mountain
#5: Sector El Muro, vía Avalancha (6a+) (a la izquierda de Artadi), que no acabe la otra vez. La vía empieza tumbada y en diagonal. Daba la impresión de que era así todo el tiempo. Había tramos mixtos de hierba y roca.
Llegué a la primera dificultad, una panza, por la derecha un apoyo de pie alto y una ñapa para la mano. Tras un tramo sin dificultades llegué a un punto que tuve que destrepar hasta los reposos previos porque me iba para abajo.
Tenía que ir de apoyo de pies hasta coger la fisura, pero luego no me podía izar de ahí. Segundo intento y me quedé colgando de la cuerda. Al tercer intento me agarré con las dos manos al filo de la fisura y conseguí ascender. Seguí ascendiendo, muy petado, y con la respiración muy fuerte y rápida. En un paso me quedé en precario y me caí metro y medio. Estaba petado. En la posición de reposo descansé un minuto. No me quedó otra que agarrarme a la express y a continuación a la propia cuerda hasta llegar a un punto de apoyo claro de pies. Estaba claro que no he mantuve la mente clara para estudiar alternativas de apoyos de pies y manos que me hubieran permitido hacer el paso en libre. Segundo intento fallido en libre para esta vía que queda en lista de espinas clavadas. Después de las vías del día acabé petado.
 
VIDEO:
 
 

 
 
Croquis obtenido de la web: http://atxarte.blogspot.com/

Egino Escalada 2018-09-15

Egino Escalada Vías y Croquis

2018-09-15 Escalada Egino.

Día de escalada deportiva en Egino. Accedemos desde el parking de la Leze. Vías de escalada deportiva a la izda de la Leze, sector el Tubo, y a continuación en los Monolitos.



Escalada Egino Sector El Tubo: vía Tonino (V)
#1 Sector El Tubo: vía Tonino (V). Esta vía tiene un techito al final, hay que tirar de brazos, buscando el agarre para tener el brazo extendido.

Escalada Egino Sector El Tubo: vía Chipi (V+)
#2 Sector El Tubo: vía Chipi (V+)  vía situada 10 metros a la derecha de la anterior, se pone tiesa al final en un paso de V+.

Escalada Egino Sector El Tubo: vía Bitxi (V+)
#3 Sector El Tubo: vía Bitxi (V+), 15 metros a la derecha de la anterior. Tiene un tramo vertical interesante.

Egino Escalada
Esta via es la primera a la derecha del "tubo".

Escalada Egino Sector El Tubo:
#4 Sector El Tubo: vía Abel mató a Caín (6a+), a pocos metros a la derecha de la anterior, de V tiene un paso de 6a por la mitad, (hice A0) me agarré a 2 expreses seguidas. Me faltaba un agarre de manos para cargar todo el peso, pero claro esta es la esencia de este grado..

Escalada Egino Sector El Tubo:
En este paño la sensación de verticalidad es mayor.

Escalada Egino Vía directa al 4º Monolito (6b+)
 #5, Vía directa al 4º Monolito: (6b+) La dificultad se concentra en las 2 primeras chapas, luego se queda en un V+. Via de gran belleza y disfrute.

Egino Escalada


VIDEO:

Arista del Palomares 2018-09-08

Cresta del Palomares

Escalada Clasica Arista del Palomares

Actividad de escalada clásica en la arista del Palomares (incompleta, abortada por tormenta) 
Ruta a la Arista del Palomares, desde Pipaon. Debido a la proximidad de una tormenta para esa tarde, no completamos el recorrido. Dejándolo pendiente para otra ocasión

Ruta de 8.12 km, que llevó 6h 12' para completar 640 mts de ascenso positivo.


Arista del Palomares
Aproximación buscando a través de pista la cima del Recilla.

Recilla Arista Palomares
Tras llegar al collado situado al W del Recilla a 268 mts de altitud, nos dirigimos hacia el E hacia dicha cima.

Tras subir a través de algunos riscos pedregosos, llegamos a la cima del Recilla (1376 mts).

Arista del Palomares
Desde la cima del Recilla continuamos hacia el E siguiendo el cordal, buscando el siguiente collado en dirección E, donde comienza realmente la cresta. Sin embargo la bajada en linea recta en esa dirección, tiene un paredón que evitamos dando mucho rodeo hacia el S.

Arista del Palomares
Tras enredarnos excesivamente para llegar al collado donde se inicia la cresta, nos pusimos el arnés para tener todo a mano por si crecía la dificultad. La cresta empieza por un diedrito de II+ que hacemos sin encordar.

croquis Arista del Palomares
Croquis extraído del libro Escaladas fáciles en Cordillera Cantábrica y Picos de Europa (Carlos Lamoile, Ed Desnivel)


Arista del Palomares
A continuación la cresta es fácil, es andar. 

Arista del Palomares Escalada Clasica
Continuamos por tramos fácil de arista, avanzando rápidamente. Hicimos algún destrepe de hasta III.

Arista del Palomares Escalada Clasica Deep Mountain
La arista se afiló y se volvió expuesta. Llegamos aun punto en el que encontramos los últimos abandonos fáciles. Pasado dicho punto, el abandono implicaría rapelar.

Arista del Palomares
A continuación llegamos a una tramo donde todo era abrupto, con un corte con, con instalación fija de rapel en puentes de roca.

Arista del Palomares Escalada Clasica Deep Mountain
Pasamos a una zona donde la cresta se afila y se tornó expuesta.

Arista del Palomares Escalada Clasica Deep Mountain blog
La cresta siguió expuesta pero avanzamos sin encordar, lo que nos permitió avanzar rápidamente.

Arista del Palomares Escalada Deep Mountain
Nos encontramos con un resalte de III que había que superar frontalmente, ademas era muy expuesto. Decidimos encordarnos y montar reunión, pero para ello no encontramos ningún puente de roca ni bloque útil. Finalmente montamos la reunión, en el tronco de un oportuno boj para este primer largo. 

Arista del Palomares
Aparecieron tramos de cresta muy afilados en los que no había apoyo de pies para hacerlo en bavaresa y en mi caso los sorteé "a caballo".

Arista del Palomares Clasica Deep Mountain
El hecho de avanzar a largos nos estaba ralentizando y en el cielo aparecieron nubes de evolución por el sur. A nuestra derecha apreciamos una terraza descendente que podría valer como camino de escape.
  
Arista del Palomares
Para el segundo largo montamos reunión en un puente de roca, el cual costó enhebrar...

Arista del Palomares Escalada Clasica Deep Mountain
A las 13:30 tras completar el segundo largo y estimar, que para los 500 mts que todavía nos quedaban de arista, nos podría llevar unas 3 horas. Ante lo cual  decidimos abandonar la arista, para evitar que nos cogiera la tormenta en posición delicada.

Arista del Palomares
Para el abandono salimos hacia el sur destrepando por terreno desconocido, por la terraza descendente, que habíamos visto anteriormente. Al principio empezamos destrepando pero el fuerte desnivel y ante el hecho de no ver los finales decidimos rapelar. Hicimos 2 rapeles de 30 m cada uno, con la única cuerda de 60 pasándola por troncos de bojs, sin abandonar material.

Arista del Palomares
El hecho de no acabar la arista no debe suponer una frustración pues la seguridad es lo primero. Ademas el descenso por terreno desconocido supuso una aventura interesante no prevista.

Arista del Palomares
El regreso a través de matojos nos alargo aún mas las horas del recorrido. Nos queda pendiente retomar la arista en este punto para completar la arista hasta el Palomares.

(Continuara..)
VIDEO: