Introducción
Ascensión de Montañismo a Petrechema, Sobarcal y Acherito desde el refugio de Linza, en el valle de Ansó, en los Pirineos Occidentales. La ruta transcurre por sendero, y en el ascenso por la cara NW del Acherito hay alguna trepada (II). Actividad realizada en fecha de 2025-09-03.
Aproximación
La ruta comienza en el Refugio de Linza, a 1330 m de altitud. Son las 08:30, 7º C, día despejado pero con algo de viento sur.08:45. 1400 m. Se asciende por rampas moderadas, en dirección NE, por el sendero que desde Linza conduce hacia la Mesa de los Tres Reyes y el Petrechema. En la distancia, contrastando en contraluz, se vislumbran el Petrechema, el Sorbacal y el Acherito.
08:55. El sendero va ganando altura por el costado izquierdo del valle, a ratos a pleno sol, a ratos en sombra.
Se destacan al fondo del valle los perfiles en contraluz del Petrechema, el Sorbacal y el Acherito, entre otros.
09.15. 1550 m de cota. Se va destacando la vista del Acherito en medio.
09:25. 1640 m. Va aumentando la pendiente a superar.
09:30. 1650 m. El terreno es mas recoso y empinado. Se lleva una hora de marcha, la media es de 320 m/h de ganancia de cota, la cual es buena media para estar al principio de la jornada, ya que luego irá decayendo.
10:10. 1900 m. Se llega a un altiplano y en el sendero hay una bifurcación, hacia la izquierda en dirección N, hacia la Mesa de los tres Reyes, y hacia la derecha, en dirección E, directo hacia el Petrechema.
Ascensión al Petrechema por la cresta W
El sendero tuerce a la izquierda buscando la otra cara del Petrechema.10:53. 2100 m. Una vez "doblada la esquina" el sendero asciende, en dirección W, buscando la cresta o cordal W del Petrechema, que se ve a nuestra izquierda.
Se llega a la cresta cimera del Petrechema. El viento es intenso y se guarda la gorra en la mochila para evitar que la vuele el viento.
Cima del Petrechema
Se hace un poco largo ascender los aproximadamente 500 m (lineales) de cresta. Finalmente se llega a la cima que está "poblada" de montañeros.Se llega al Collado de Petrechema o Paso de Ansó (2081 m)
Desde el collado se echa la vista atrás para ver el descenso realizado por la cara SW del Petrechema.
Ascenso al Sobarcal
Desde el Collado de Petrechema, o Paso de Ansó, se asciende por sendero en dirección SW, hacia el Sobarcal.
12:30. 2200 m. Una vez alcanzado el collado se gira hacia la izquierda en dirección NE, hacia la cima del Sobarcal por el cordal.
Cima del Sobarcal
12:45. Cima del Sobarcal (2257 m). La cima del Sobarcal está compuesta por un peñasco, y en el que hay que trepar, unos pocos metros, por una canaleta, para llegar al buzón.Descenso del Sobarcal
Desde la cima del Sobarcal se desciende por el cordal en dirección SW (mismo camino que la subida) hacia el collado que separa del Acherito.
Ascenso al Acherito
Una vez en el collado (2178 m), se asciende al Acherito por sendero en dirección SE.
Se tiene en frente la cara NE del Acherito y el sendero va hacia la derecha buscando la cara NW para ascender por ella.
Tras doblar la "esquina" aparece la cara NW del Acherito. La Subida es por un tramo técnico por la cara NW al Acherito. Me he desviado a la derecha para buscar un paso mejor, pero sin resultado, ya que el terreno presenta mayor pendiente, y hay piedra suelta sin pisar, lo cual es arriesgado. Ademas he visto un "runner" que bajaba por la izquierda cerca de la pared, lo cual me ha terminado de convencer de que la ruta correcta es pegado por la pared.
Se asciende siguiendo el sendero, el cual no es muy nítido y está señalado por algún hito, para a continuación desviarse hacia la derecha.
La ruta se desvía a la izquierda, evitando las zonas mas verticales. A pocos metros la ruta pasa por dos canaletas que hay que trepar (II). Se elige la canaleta de la izquierda, a priori mas fácil.
Tras pasar las canaletas, el sendero se desvía a la derecha buscando el terreno mas fácil. Hay hitos que señalizan el camino.
En dirección SE se asciende buscando la cima del Acherito.
Cima del Acherito
14:05. Cima de Acherito (2374 m). Curiosamente no hay buzón. En dirección NE se tiene una buena vista del Pirineo, con el inconfundible Midi d'Ossau a unos 25 km en linea recta.
Descenso del Acherito
14:20. Se desciende del Acherito, por sendero en dirección SE, hacia la Collada del Huerto de Acherito.El sendero transcurre por zona pedregosa con cierta pendiente.
Retorno a Linza
15:00. 2030 m. En la Collada del Huerto de Acherito.15:15. 2000 m. Echando la vista atrás, se aprecia la dimensión de la Collada del Huerto de Acherito, con el Acherito al fondo, y lo pedregoso del terreno.
Una vez pasada la zona anterior, el terreno pierde pendiente y es mas herboso, pudiendo progresar a buen ritmo.
Aquí se interrumpe la marcha, tras escuchar un movimiento de algún animal entre la hierba. Se descubre a una marmota, intentando pasar desapercibida mimetizándose con una roca.
15:40. 1930 m. Se ha pasado ya la zona de la Plana de Diego. A cada poco durante este regreso, se encuentra algo digno de admiración.
Continuando por el sendero, se atraviesa un tramo mas rocoso y con mayor pendiente. Se tiene ya en primer plano al Txamantxoia y en su base al refugio de Linza.
Se continua un buen tramo por el bosque.
Tras pasar el bosque se llega a un claro, donde nos acercamos al "Paso del Caballo".
17:25. Se llega al refugio de Linza.
Mapa
Resumen de la Ruta
Ruta de montaña de 15,1 km de longitud, 1360 m de desnivel acumulado y que llevó 8h 57’ con descansos. Ruta que transcurre por sendero. En el ascenso por la cara NW del Acherito hay alguna trepada (II) y hay que saber bien por donde se va para no salirse de la ruta y encontrase dificultades. Se requiere de conocimientos de orientación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario