Disclaimer

Es responsabilidad exclusiva de cada uno, y en función de los conocimientos y experiencia en Montaña que se tengan, asumir el riesgo de accidentes que puedan suponer la realización de las actividades descritas en este Blog.

Peña Lusa Corredor Sur

Introducción

Peña Lusa Corredor Sur
Ruta de  Montañismo, que desde la carretera de Lunada (Parking de la Peña Lusa) sube a la Peña Lusa, el ultimo tramo escalando por su Corredor Sur, en la Cordillera Cantábrica. Actividad realizada en fecha de 2025-07-06. Esta es una actividad para realizar en condiciones invernales (nieve-hielo). Hacerlo sin nieve suponer un menor compromiso comparándolo, con unas condiciones de nieve dura o hielo, sin embargo, las trepadas de los diferentes resaltes verticales, suponen una mayor dificultad sin nieve, la cual suaviza la verticalidad de dichos resaltes.
La idea inicial para hacer esta corredor se tomó del blog de Losdruseando.

Aproximación

Peña Lusa
Se inicia la ruta a las 08:40, desde el Parking Peña Lusa (1120 m). 13 ºC, día cubierto aunque en el valle está despejado, corre una ligera brisa. Se coge el sendero que desde el paking, en direccióm NE, conduce hacia el collado de la Calleja de las Matanzas.

Bosque de Hayas Peña Lusa
09:20, 1300 m, por el eje de la vaguada hacia el collado, a través de bosque de hayas.  

Peña Lusa Corredor Sur
09:40. 1385 m, según el altímetro. No hace falta subir hasta el collado, para llegar a la base del Corredor Sur. 


Corredor Sur de la Peña Lusa

Peña Lusa Corredor Sur
10:00. Cota de 1400 m.  Se prepara el material, friends, expreses, etc, en el arnés. Se comienza el corredor. Se ve con bastante pendiente y me planteo si retirarme. Esto tiene que ser un paseo y si no retirada.

Peña Lusa Corredor Sur
Se avanza hacia la izquierda para evitar un tramo frontal demasiado herboso, y luego hacia la derecha. Se pisa zona herbosa no asentada con algo de riesgo. Se trepa por zona rocosa con pocos cantos. 

Peña Lusa Corredor Sur
Se alcanza la parte central del corredor, que en su apertura era bastante ancho, y se avanza por zona herbosa, y agarrándose a la hierba para equilibrarse. El corredor tiene unos 45º y es mantenido, mas que el Corredor SW.

Peña Lusa Corredor Sur
El corredor ha ido estrechándose hasta llegar a 1 metro de anchura y está circundado por paredes rocosas verticales. Se llega a una bifurcación pero por la derecha es ciega, por lo que se sigue por la izquierda, que se estrecha aun mas. La canal no es herbosa en su totalidad sino que presenta algunos tramos rocosos que hay que trepar (II).

Peña Lusa Corredor Sur
Echando la vista hacia abajo se ve el tramo que ya se ha ascendido. Hasta ahora resulta reversible, de cara a un posible abandono.

1er Resalte 

Peña Lusa Corredor Sur Resalte 1
Al de unos 30 m de empezar el corredor, se llega a un primer resalte formado por varios bloques empotrados, en las estrechas paredes de la canal. 

Peña Lusa Corredor Sur Resalte 1
Este resalte es algo vertical (III) y tendrá unos 6 metros, donde hay que buscar apoyos de pies en los bloques y presas tanto en los mismos bloques, como también en las paredes.

2nd Resalte

Peña Lusa Corredor Sur Resalte 2
Al de pocos metros, se presenta un segundo resalte de unos 2 metros de alto, formado por varios bloques empotrados.

Peña Lusa Corredor Sur Resalte 2
Se estudia el paso y se tienen 3 buenas presas de manos, pero todos los apoyos de pies están en los bloques y desploman. No hay presas en las paredes que permitan hace un paso en X. Se decide, ya que se va en solitario, y no se está asegurado, poner un gancho con estribo de una presa alta a la derecha y dar el paso en artificial A1. En libre sería IV+. Una vez dado el paso, y en la posición de reposo se recupera el estribo y el gancho, tirando de su cordino desde el arnés. Aquí me paro a pensar que ha costado mas de lo previsto superar estos pasos, y en el caso de que venga alguna dificultad mayor, y se haga necesario abandonar, destrepar o rapelar (se ha traído cuerda de 30 m, por lo que pueda pasar) iba a suponer un trastorno mayor de lo que se ha superado hasta el momento.

Peña Lusa Corredor Sur Resalte 3
Se continua por una sucesión de bloque empotrados menos verticales y con buenas presas (III). El ultimo de los bloques tiene una única presa disponible, en una mata de ortigas, que inevitablemente ocasiona una buena picadura.

Zona muy Estrecha con Arbolitos

Peña Lusa Corredor Sur
Nada mas superar lo anterior, viene un tramo igual de empinado y que se estrecha mas, aun si cabe, y además está obstaculizado por una serie de arbustos que dificultan en gran manera el paso. Se consigue pasar apartando rama a rama, y pasando poco a poco.

Peña Lusa Corredor Sur
Tras superarlo se continua unos pocos metros por zona mas despejada pero empinada y finaliza el Corredor (cota de 1470 m), llegando al sendero de subida señalizado por un hito.

Fin del Corredor. Hacia el Cordal

Peña Lusa Corredor Sur
A partir de este punto, el terreno es fácil y se tumba, perdiendo la dificultad.

Cordal del macizo de Peña Lusa.
A las 10:40 se llega al cordal (1517 m) del macizo de Peña Lusa.

Cordal del macizo de Peña Lusa.
11:18, Tras recoger material, se avanza entre la niebla por el cordal, en direccióm NW, hacia la cima de la Peña lusa.

Cordal del macizo de Peña Lusa.
11:25. 1553 m de altímetro, antecima de la Peña Lusa, situada a unos 130 m al este de la misma.

Cima de la Peña Lusa

Cima Peña Lusa
A las 11:30 se alcanza la cima de la Peña Lusa (1575 m). La visibilidad es reducida y no se ve la ruta de bajada, la cual se hace con ayuda del GPS y brújula.

Descenso

Peña Lusa Sendero
11:48. Se desciende por el sendero de bajada en dirección SW. Al perder altitud han vuelto las condiciones de visibilidad favorable.

Peña Lusa Sendero
11:58 Sobre la cota 1450 se va por el sendero que flanquea la caras SW y S del macizo, manteniendo la altitud.

Peña Lusa Rebeco
Mientras se transita por el sendero, sobre una peña, se vislumbra un rebeco, del grupo que habita las cotas altas de este macizo.
 
Collado de la Calleja de las Matanzas
Se llega a el Collado de la Calleja de las Matanzas (1423 m), mientras está entrando una perturbación con carga nubosa desde el lado sur.

Ternero
Desde el collado, se desciende de regreso hacia el bosque, no sin antes encontrarnos con rebaño de vacas y sus pastores, donde un pequeño ternero y su madre se han quedado rezagados del rebaño.

Ternero
El ternero es tan pequeño que tiene dificultades para seguir al rebaño.

Peña Lusa Hayedo
A las 13:06 se llega al final del bosque.

Peña Lusa parking
13:25 finaliza la ruta llegando al parking.

Mapa

Mapa Ruta Peña Lusa Corredor Sur

Croquis

Croquis Peña Lusa Corredor Sur
Croquis Peña Lusa Corredor Sur. Corredor de 45º y 55º en su segunda mitad. Al de 30 m hay un resalte (III) de unos 6 m, algo vertical. A continuación 2º resalte vertical de 2 m, (IV+/A1) se usó un gancho en una fisura y estribo para dar el paso. A continuación el resalte tiene unos 6 m con buenos agarres (III). La roca es caliza, con algunas fisuras no muy abundantes, en el que se pueden usar algún friend pequeño, pero sobre todo pitones. Las presas están mayormente en los bloques empotrados que conforman los resaltes. Para descender seguir por el cordal hasta la cima de la Peña Lusa y descender por sendero.

Resumen de la Ruta

Ruta de montaña de 5,35 km de longitud, 530 m de desnivel acumulado y que llevó 4h 50’ con descansos. Ruta que transcurre por sendero en su aproximación y salvo las trepada sen el Corredor, con resaltes de III y IV+. En el paso de IV+ se hizo A1 mediante un gancho y estribo.

Video




Vías de Escalada Alpina y Escalada Clásica en Crestas y Aristas